De EnciclopAtys
(→Historia, crónicas y artículos relacionados) |
|||
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
<noinclude>{{Trad | <noinclude>{{Trad | ||
− | |DE = Schattenschmuggler |DEs= | + | |DE = Schattenschmuggler |DEs= 4 |
|EN = Shadow Runners |ENs= 0 | |EN = Shadow Runners |ENs= 0 | ||
|ES = Traficantes de Sombras |ESs= 4 | |ES = Traficantes de Sombras |ESs= 4 | ||
Línea 13: | Línea 7: | ||
|H = 1 | |H = 1 | ||
|palette= kami | |palette= kami | ||
− | + | }}{{clear}}</noinclude>{{Infobox_Tribes | |
− | |||
− | }}{{clear}}</noinclude> | ||
− | {{Infobox_Tribes | ||
|logo=logo_shadow_runners.png | |logo=logo_shadow_runners.png | ||
|desc_logo= | |desc_logo= | ||
Línea 23: | Línea 14: | ||
|com_camp= | |com_camp= | ||
|continent=[[País Marchitándose]] | |continent=[[País Marchitándose]] | ||
− | |region=[[Bosque de las Doncellas]] [http://ballisticmystix.net/?p=map;keywords;Smugglers%20Tribe ᐉ] | + | |region=[[Selva Virgen|Bosque de las Doncellas]] [http://ballisticmystix.net/?p=map;keywords;Smugglers%20Tribe ᐉ] |
|race=[[Tryker]] (masculinos) | |race=[[Tryker]] (masculinos) | ||
|faction=[[Kami]] | |faction=[[Kami]] | ||
Línea 32: | Línea 23: | ||
|foe= | |foe= | ||
}} | }} | ||
− | + | Los '''Traficantes de Sombras''' son una tribu de [[Tryker]] exclusivamente masculina con base en el noreste del [[Selva Virgen|Bosque de las Doncellas]]. Se centran en el comercio y acogen a la mayoría de los homins en su campamento. Pueden reaccionar de forma hostil sólo con [[Matis]], debido a su pasado como esclavos de esa raza. En concreto, solían ser esclavos de las [[Amazonas de la Semilla Muerta]], una tribu de Matis con la que ahora comparten pacíficamente la región. | |
− | + | ||
− | + | En [[2505]], sólo un año después de que se establecieran las amazonas de Matis, los esclavos Tryker escaparon y fundaron la tribu de los "corredores de la sombra". Se aliaron con los [[Tryker|Nueva Federación de Trykoth]] pero continuaron siguiendo a los [[Kami|culto de Ma-Duk]]. La situación se acabó formalizando cuando en [[2518]] la Teocracia abolió la esclavitud. | |
− | En [[2602]], los Traficantes de Sombras llegaron a un acuerdo con el [[Gremio:Hermandad | + | |
− | + | En [[2602]], los Traficantes de Sombras llegaron a un acuerdo con el [[Gremio:Hermandad del Afortunado Gubani|Hermandad del Afortunado Gubani]] debido a su reputación como domadores de monturas, para proporcionarles [[montura]]s gubani y [[zig]]. | |
− | + | ||
− | + | El campamento de los Traficantes de Sombras se encuentra al noreste del Bosque de las Doncellas, cerca de Vacío. Destinado a la habitación y al comercio, no tiene infraestructura militar pero contiene un almacén, un recinto y muchas tiendas de los Tryker. | |
+ | |||
+ | Un segundo asentamiento, destinado a la cría y doma de Gubanis para la Hermandad del Afortunado Gubani se establece al sur del Vacío. | ||
{| | {| | ||
|- | |- | ||
Línea 49: | Línea 42: | ||
==Miembros de la tribu== | ==Miembros de la tribu== | ||
− | ===Campamento | + | === Campamento === |
− | *''' Jefe de la | + | *'''Jefe de la tribu:''' Ba'Roley Hathy |
− | *''' | + | *'''Anfitrión de bienvenida de la tribu:''' Ba'Caunin Diksan |
− | *''' | + | *'''Oficial tribal del puesto avanzado:''' Be'Reier Ganan |
− | *''' Proveedor | + | *'''Proveedor fronterizo:''' Be'Lauppy Gedden |
− | *''' Capataz | + | *'''Capataz:''' Be'Yle Brermen |
− | *''' | + | *'''Guardias:''' 10 |
− | === | + | ===Embajada=== |
− | *''' Embajador | + | *'''Embajador:''' Kami |
− | === | + | ===En misión en la región=== |
− | *''' Cazador | + | *'''Cazador:''' Be'Nan Jichy |
− | *''' | + | *'''Prospector:''' Be'Nan Hathy |
=== Afiliados === | === Afiliados === | ||
− | *''' | + | *'''Explorador''': Ba'Laury Garmer |
− | + | *'''Compañero artesano''': Sai-Ju Zhuangi | |
− | + | <!-- | |
− | == Uniforme == | + | ===Mercaderes ambulantes=== |
− | + | : '''Del [[Gremio:Gremio de Vendedores ambulantes|Gremio de Vendedores ambulantes]]:''' | |
− | *''' | + | --> |
− | *''' | + | ==Uniforme== |
− | *''' | + | Los Traficantes de Sombras llevan una armadura Tashor, Lor-Tashok o trajes Tissan, Lor-Tissan y Ry-Tissan. |
+ | <!--*'''Pantalón, chaleco, mangas, guantes, botas: ''' blanco, azul, turquesa, verde, beige, rojo, morado, negro. | ||
+ | *'''Cabello:''' blanco, gris, turquesa, verde claro, rubio, naranja, rosa, rojo, castaño, marrón claro, marrón, negro--> | ||
+ | *'''Mangas, guantes y botas: ''' beige | ||
+ | *'''Pantalón, chaleco: ''' turquesa | ||
+ | *'''Cabello:''' rubio (Tryker) | ||
+ | Están armados con daga Lor-Fyler, pica Lor-Jak y lanza Lor-Pyker porque dominan las armas que les permiten esquivar mejor los ataques de sus oponentes. Lo más a menudo posible usan con rodela Lor-Stilten o escudo Lor-Parper. También pueden usar la pistola ballesta Fletcher, el rifle Lor-Boomer, la maza Lor-Tumbler y el bastón Lor-Brok. | ||
− | == Relaciones == | + | ==Relaciones== |
− | *'''Fama por defecto:''' | + | <!--*'''Aliados:''' |
+ | *'''Enemigos :'''[[Zoraï]] --> | ||
+ | *'''Fama por defecto de los pueblos:''' | ||
::{|cellspacing="0" cellpadding="0" border="1" width="100" style="text-align:center;" | ::{|cellspacing="0" cellpadding="0" border="1" width="100" style="text-align:center;" | ||
|Fyros | |Fyros | ||
Línea 90: | Línea 91: | ||
|} | |} | ||
− | == Historia | + | ==Historia, [[:Categoría:Crónicas|Crónicas]] y artículos relacionados== |
− | + | ===Historia=== | |
− | + | Los Trykers de esta región fueron una vez los esclavos de la tribu [[Amazonas de la Semilla Muerta]], asentada en la [[Selva Virgen|Bosque de las Doncellas]] bajo la autoridad de la gran máscara [[Fung-Tun]]. Sus tareas incluían afilar las armas de sus amas y entrenar a sus monturas. | |
− | + | ||
− | + | Fue durante una incursión de los [[Maestros del Goo]] que los esclavos, aprovechando la maleza de la selva, lograron escapar con armas y monturas. | |
− | + | ||
− | + | A continuación, se dispusieron a fundar una tribu comercial cuya reputación siguió creciendo entre las distintas facciones del [[País Marchitándose]]. Los constantes conflictos entre las distintas facciones se convirtieron en el negocio de la tribu, que siguió avivándolos y sacando provecho de ellos. | |
− | + | ||
− | + | Desarrollando un talento especial para la evasión, estos traficantes escaparon de sus antiguas maestras aprendiendo a confundirse con su entorno y a moverse en las sombras sin ser detectados. | |
− | + | ||
− | + | En medio de su guerra con los Maestros del Goo, las [[Amazonas de la Semilla Muerta|Amazonas]] no pudieron dedicar más tiempo a capturar a sus antiguos esclavos y tuvieron que aceptar los altos precios que exigían por las armas. Agradecidos a los [[Maestros del Goo]] por haberles dado la oportunidad de escapar, los Traficantes de Sombras aceptaron darles tarifas mucho mejores. | |
+ | |||
+ | A lo largo de los años, los Traficantes de Sombras abastecieron a las tribus de los alrededores con armas y otros artículos, independientemente de su lealtad, ya que "los dappers no tienen olor". | ||
+ | |||
+ | A medida que se convertían en un actor importante en el mercado paralelo del País Marchitándose, tenían menos que temer de sus antiguos maestras, que ahora los necesitaban demasiado y no tenían tiempo para intentar capturarlos entre los contratos mercenarios. | ||
+ | |||
+ | Cuando la Teocracia ratificó la [[Ley de Derechos de los Homíns]], los Traficantes de Sombras quedaron legalmente protegidos de la amenaza de la esclavitud en suelo zoraí. Sin embargo, siguieron siendo cautelosos, huyendo a la primera señal de peligro para esconderse en la maleza de la selva. | ||
+ | |||
+ | En [[2602]] el [[Gremio:Hermandad del Afortunado Gubani |Hermandad del Afortunado Gubani]] realizó amplias reformas en la lotería. Debido a su reputación como entrenadores de monturas, llegaron a un acuerdo con los Traficantes de Sombras para establecer un campamento de cría de [[Gubani]] en la frontera sur del [[Vacío]]. El campamento se inauguró en Quinteth, Folially 29, 2nd AC [[2602]] <ref>26 de febrero de 2019</ref>, con motivo del Año Nuevo<ref>[https://app.ryzom.com/app_forum/index.php?page=topic/view/29417/1#1 EVENTOS" <nowiki>[Evento para todos]</nowiki> Fiestas del Año Nuevo JY 2602]</ref>. Durante este evento, la empresa introdujo un importante número de novedades en la lotería para hacerla más atractiva.</poem>. | ||
+ | |||
=== Cronología === | === Cronología === | ||
− | + | ;[[2504]]: El Gran Máscara [[Fung-Tun]] facilita el asentamiento de los [[Amazonas de la Semilla Muerta]] en la [[Selva Virgen]] al legislar para permitirles continuar con sus prácticas de esclavitud. Las Amazonas, contratadas como mercenarias por la Teocracia para luchar contra los [[Maestros del Goo]], utilizan a sus esclavos Tryker masculinos para afilar sus armas y entrenar a sus monturas. | |
− | + | ;[[2505]]: Durante una incursión de los Amos de la Goo en el campamento de la tribu de las Amazonas, sus esclavos huyen con armas y mektoubs y se esconden en la maleza de la selva. Encuentran su propia tribu de Traficantes. Siguen agradecidos a los Maestros del Goo por haberles dado la oportunidad de escapar. | |
− | + | ;[[2506]]: Las Amazonas consiguen expulsar a los Maestros de la Goo del Bosque de las Doncellas. Su acuerdo con la Teocracia termina, pero mantienen el control sobre Bosque de las Doncellas. Toleran la presencia de los Traficantes de Sombra porque los necesitan demasiado para abastecerse de armas. | |
− | + | ;[[2518]]: La Teocracia ratifica la [[Ley de Derechos de los Homínidos]]. Se prohíbe la esclavitud en la selva y los derechos de los Traficantes de Sombras son protegidos por las autoridades dinásticas. | |
− | + | ;[[2602]]: La tribu llega a un acuerdo con el [[Gremio:Hermandad del Afortunado Gubani|Hermandad del Afortunado Gubani]], para la cría y entrenamiento de [[monturas]] y [[zig]]s <ref>Animales de compañía</ref>. Establecen una granja al sur del [[Vacío]], no muy lejos de su campamento. | |
− | === | + | === Artículos relacionados === |
− | * [[ | + | *[[Zoraï, Historia de un Nuevo Comienzo]] |
− | * [[: | + | *[[Tribus del País Marchitándose y de la Goo]] |
− | * [[ | + | * [[Los Traficantes de Sombras: Una entrevista]] - ''Una entrevista con los Traficantes de Sombras, alrededor de 2525 AJ.'' '''(para ser traducido)''' |
+ | <!--* [[La nature menacée]], Une [[Les quêtes des quatre Sages|quête]] du Sage de Zora para ser traducido.--> | ||
− | < | + | == Véase también == |
− | < | + | *[[Tribus de Atys|Índice detallado de todas las tribus de Atys en el continente]] |
− | ---- | + | ===Notas=== |
− | < | + | ----<small><references/></small> |
− | {{ | + | ----<noinclude> |
− | [[ | + | {{last version link|Traficantes de Sombras}} |
− | + | {{Portal|Tribu|Kami|Tryker}} | |
+ | {{Tribus de la selva}} | ||
+ | [[Categoría:Tribus Kami]] [[Categoría:Tribus de la selva]]</noinclude> |
Revisión actual del 18:25 1 abr 2025
Ámbar de Tribu de Atys | |
Traficantes de Sombras | |
Subcontinente | País Marchitándose |
Región | Bosque de las Doncellas ᐉ |
Raza(s) | Tryker (masculinos) |
Facción | Kami |
Notables | Ver § Miembros de la tribu ᐌ |
Amigos | Tryker |
Enemigos |
Los Traficantes de Sombras son una tribu de Tryker exclusivamente masculina con base en el noreste del Bosque de las Doncellas. Se centran en el comercio y acogen a la mayoría de los homins en su campamento. Pueden reaccionar de forma hostil sólo con Matis, debido a su pasado como esclavos de esa raza. En concreto, solían ser esclavos de las Amazonas de la Semilla Muerta, una tribu de Matis con la que ahora comparten pacíficamente la región.
En 2505, sólo un año después de que se establecieran las amazonas de Matis, los esclavos Tryker escaparon y fundaron la tribu de los "corredores de la sombra". Se aliaron con los Nueva Federación de Trykoth pero continuaron siguiendo a los culto de Ma-Duk. La situación se acabó formalizando cuando en 2518 la Teocracia abolió la esclavitud.
En 2602, los Traficantes de Sombras llegaron a un acuerdo con el Hermandad del Afortunado Gubani debido a su reputación como domadores de monturas, para proporcionarles monturas gubani y zig.
El campamento de los Traficantes de Sombras se encuentra al noreste del Bosque de las Doncellas, cerca de Vacío. Destinado a la habitación y al comercio, no tiene infraestructura militar pero contiene un almacén, un recinto y muchas tiendas de los Tryker.
Un segundo asentamiento, destinado a la cría y doma de Gubanis para la Hermandad del Afortunado Gubani se establece al sur del Vacío.
|
|
Ubicación | Vista de la granja de doma |
Contenido
[ocultar]Miembros de la tribu
Campamento
- Jefe de la tribu: Ba'Roley Hathy
- Anfitrión de bienvenida de la tribu: Ba'Caunin Diksan
- Oficial tribal del puesto avanzado: Be'Reier Ganan
- Proveedor fronterizo: Be'Lauppy Gedden
- Capataz: Be'Yle Brermen
- Guardias: 10
Embajada
- Embajador: Kami
En misión en la región
- Cazador: Be'Nan Jichy
- Prospector: Be'Nan Hathy
Afiliados
- Explorador: Ba'Laury Garmer
- Compañero artesano: Sai-Ju Zhuangi
Uniforme
Los Traficantes de Sombras llevan una armadura Tashor, Lor-Tashok o trajes Tissan, Lor-Tissan y Ry-Tissan.
- Mangas, guantes y botas: beige
- Pantalón, chaleco: turquesa
- Cabello: rubio (Tryker)
Están armados con daga Lor-Fyler, pica Lor-Jak y lanza Lor-Pyker porque dominan las armas que les permiten esquivar mejor los ataques de sus oponentes. Lo más a menudo posible usan con rodela Lor-Stilten o escudo Lor-Parper. También pueden usar la pistola ballesta Fletcher, el rifle Lor-Boomer, la maza Lor-Tumbler y el bastón Lor-Brok.
Relaciones
- Fama por defecto de los pueblos:
Fyros 0 Matis -50 Tryker +50 Zoraï +16
Historia, Crónicas y artículos relacionados
Historia
Los Trykers de esta región fueron una vez los esclavos de la tribu Amazonas de la Semilla Muerta, asentada en la Bosque de las Doncellas bajo la autoridad de la gran máscara Fung-Tun. Sus tareas incluían afilar las armas de sus amas y entrenar a sus monturas.
Fue durante una incursión de los Maestros del Goo que los esclavos, aprovechando la maleza de la selva, lograron escapar con armas y monturas.
A continuación, se dispusieron a fundar una tribu comercial cuya reputación siguió creciendo entre las distintas facciones del País Marchitándose. Los constantes conflictos entre las distintas facciones se convirtieron en el negocio de la tribu, que siguió avivándolos y sacando provecho de ellos.
Desarrollando un talento especial para la evasión, estos traficantes escaparon de sus antiguas maestras aprendiendo a confundirse con su entorno y a moverse en las sombras sin ser detectados.
En medio de su guerra con los Maestros del Goo, las Amazonas no pudieron dedicar más tiempo a capturar a sus antiguos esclavos y tuvieron que aceptar los altos precios que exigían por las armas. Agradecidos a los Maestros del Goo por haberles dado la oportunidad de escapar, los Traficantes de Sombras aceptaron darles tarifas mucho mejores.
A lo largo de los años, los Traficantes de Sombras abastecieron a las tribus de los alrededores con armas y otros artículos, independientemente de su lealtad, ya que "los dappers no tienen olor".
A medida que se convertían en un actor importante en el mercado paralelo del País Marchitándose, tenían menos que temer de sus antiguos maestras, que ahora los necesitaban demasiado y no tenían tiempo para intentar capturarlos entre los contratos mercenarios.
Cuando la Teocracia ratificó la Ley de Derechos de los Homíns, los Traficantes de Sombras quedaron legalmente protegidos de la amenaza de la esclavitud en suelo zoraí. Sin embargo, siguieron siendo cautelosos, huyendo a la primera señal de peligro para esconderse en la maleza de la selva.
En 2602 el Hermandad del Afortunado Gubani realizó amplias reformas en la lotería. Debido a su reputación como entrenadores de monturas, llegaron a un acuerdo con los Traficantes de Sombras para establecer un campamento de cría de Gubani en la frontera sur del Vacío. El campamento se inauguró en Quinteth, Folially 29, 2nd AC 2602 [1], con motivo del Año Nuevo[2]. Durante este evento, la empresa introdujo un importante número de novedades en la lotería para hacerla más atractiva.</poem>.
Cronología
- 2504
- El Gran Máscara Fung-Tun facilita el asentamiento de los Amazonas de la Semilla Muerta en la Selva Virgen al legislar para permitirles continuar con sus prácticas de esclavitud. Las Amazonas, contratadas como mercenarias por la Teocracia para luchar contra los Maestros del Goo, utilizan a sus esclavos Tryker masculinos para afilar sus armas y entrenar a sus monturas.
- 2505
- Durante una incursión de los Amos de la Goo en el campamento de la tribu de las Amazonas, sus esclavos huyen con armas y mektoubs y se esconden en la maleza de la selva. Encuentran su propia tribu de Traficantes. Siguen agradecidos a los Maestros del Goo por haberles dado la oportunidad de escapar.
- 2506
- Las Amazonas consiguen expulsar a los Maestros de la Goo del Bosque de las Doncellas. Su acuerdo con la Teocracia termina, pero mantienen el control sobre Bosque de las Doncellas. Toleran la presencia de los Traficantes de Sombra porque los necesitan demasiado para abastecerse de armas.
- 2518
- La Teocracia ratifica la Ley de Derechos de los Homínidos. Se prohíbe la esclavitud en la selva y los derechos de los Traficantes de Sombras son protegidos por las autoridades dinásticas.
- 2602
- La tribu llega a un acuerdo con el Hermandad del Afortunado Gubani, para la cría y entrenamiento de monturas y zigs [3]. Establecen una granja al sur del Vacío, no muy lejos de su campamento.
Artículos relacionados
- Zoraï, Historia de un Nuevo Comienzo
- Tribus del País Marchitándose y de la Goo
- Los Traficantes de Sombras: Una entrevista - Una entrevista con los Traficantes de Sombras, alrededor de 2525 AJ. (para ser traducido)
Véase también
Notas
- Volver arriba ↑ 26 de febrero de 2019
- Volver arriba ↑ EVENTOS" [Evento para todos] Fiestas del Año Nuevo JY 2602
- Volver arriba ↑ Animales de compañía